DIAGNÓSTICO

Actualmente NO EXISTE una única prueba de Diagnóstico
así que para confirmar el diagnóstico es preciso realizarse una serie de pruebas:
EXAMEN NEUROLÓGICO

REVISIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
EXAMEN FÍSICO
REVISIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
-
Se pregunta al paciente sobre los problemas de salud y los síntomas, ahora y en el pasado, para conocer mejor su estado de salud e identificar cualquier otro problema que pueda explicar sus síntomas.
El especialista podría preguntar, por ejemplo:
¿Cuándo comenzaste a experimentar los síntomas?
¿Los síntomas han sido continuos u ocasionales?
¿Cuán intensos son los síntomas?
¿Existe algo que, al parecer, esté mejorando los síntomas?
¿Existe algo que, al parecer, esté empeorando los síntomas?
¿Hay alguien en tu familia que tenga Esclerosis Múltiple?
EXAMEN FÍSICO
Examen físico: El especialista realiza un examen detallado para valorar los síntomas que el paciente presenta y el estado de su sistema neurológico, en busca de cambios, debilidad, irregularidades en la visión, fuerza de las extremidades (manos o piernas), equilibrio y coordinación, habla y reflejos.

RESONANCIA MAGNÉTICA (IRM)
Permite obtener una imagen
del cerebro y médula espinal
muy detallada y precisa.
Esta prueba puede durar
entre 10 y 60 minutos.
El proceso es indoloro.
La IRM es la manera
menos invasiva y más precisa.
Ayuda a detectar las lesiones
causadas por la desmielinización.
Confirman un diagnóstico
en más del 90% de las personas
con EM y son esenciales en el
seguimiento médico
de la enfermedad.

PUNCIÓN LUMBAR
Permite estudiar varios
componentes del líquido
cefalorraquídeo, que es el
líquido que rodea el cerebro
y la médula espinal.
La punción lumbar se realiza
normalmente con anestesia
local (es una prueba bastante
incómoda) para conseguir
una muestra de este líquido.
El líquido se obtiene mediante
una aguja que se inserta en
un espacio de la región
lumbar de la columna vertebral
y se analiza químicamente.
Examinar esta sustancia puede
ser necesario en algunos casos
para buscar evidencias de
anomalías en el sistema inmune
y ayudar a distinguir la EM de
otras enfermedades parecidas.

ANÁLISIS DE SANGRE
El especialista
puede requerir una analítica
que incluya parámetros
que le permitan descartar
enfermedades similares
a la Esclerosis Múltiple,
por lo que puede ser útil
en el proceso de diagnóstico.

POTENCIALES EVOCADOS